Día 1 |
6:00 Salida ECCI | 1. Abordaje del transporte y verificación de asistentes
2. Conformación de grupos de trabajo
3. Definición de reglas de comportamiento |
8:00 – 9:30 Control Consumo de Agua Domiciliaria. Profesor Alfredo Caicedo Cantor. | 1. Conferencia magistral y taller demostrativo del Software diseñado para estimar el volumen y costo mensual del agua para consumo humano. |
10:00 – 12:00 Estación de Transferencia de Residuos Sólidos Los Gúasimos. |
- Aplicación de la lista de chequeo, elaborada previamente por los estudiantes.
- Recorrido por la estación de transferencia para la identificación y documentación de los componentes y procesos de una estación de transferencia .
- Sesión de preguntas y respuestas.
|
12:30 – 14:00 Planta de Beneficio de Ganado, Fusagasugá. UMATA Ing. Lina Hernández |
- Aplicación del formato de IVC para Plantas de Beneficio Animal.
- Recorrido y simulación de una inspección sanitaria por el exterior de la Planta de Beneficio Animal para identificar y reconocer las medidas de saneamiento básico implementadas para el control de los factores del medio ambiente que afectan o pueden afectar la salud y el bienestar de las personas.
- Sesión de preguntas y respuestas.
|
13:30 – 13:30 | 1. Almuerzo. |
15:00 – 17:00 Minas y Agregados del Sumapaz vía Club Dorado, Melgar |
- Explicación de los procesos productivos y aspectos legislativos de una explotación minera de material de arrastre.
- Recorrido y elaboración de un esquema a mano alzada de la vista de planta para la identificación de los procesos productivos y el manejo de los impactos ambientales generados por la explotación minera de material de arrastre.
- Sesión de preguntas y respuestas.
|
18:00 Hotel | 1. Arribo y acomodación en el Hotel
2. Cena |
20:00 Identificación y valoración de impactos observados.
Día 2 |
6:00 – 7:00 | 1. Desayuno. |
8:00 – 12:00 Relleno Sanitario Parque Ecológico Praderas del Magdalena, vereda Zumbamicos, Girardot, vía Nariño |
- Aplicación de la lista de chequeo, elaborada previamente.
- Recorrido por el Relleno Sanitario para la identificación y documentación de los componentes y procesos del relleno sanitario .
- Taller sobre pruebas de compactación de residuos sólidos y sobre pruebas de infiltración de lixiviados.
- Sesión de preguntas y respuestas.
|
13:00 – 13:30 | 1. Almuerzo, vía Picaleña, Tolima |
14:00 Jardín Botánico Alejandro Von Humboldt Universidad del Tolima, Ibagué | 1. Conferencia a cargo del Director del Jardín Botánico Dr. Héctor Eduardo Esquivel.
2. Recorrido guiado por las instalaciones del Jardín Botánico.
3. Taller sobre colección, almacenamiento y conservación de muestras de especímenes vegetales.
4. Taller sobre identificación taxonómica de especies tropicales. |
17:00 Conferencia CORTOLIMA, Restauración Ecológica cuenca del Río Combeima | 1. Conferencia CORTOLIMA, Restauración Ecológica cuenca del Río Combeima; Corregimiento de Villa Restrepo a cargo del Director Jorge Eliécer Rodríguez Díaz o del Sub Dirección de Desarrollo Ambiental: Armando Huepa Briñez |
19:00 – 19:45 Hotel | 5. Acomodación |
20:00 – 20:45 Cena | 6. Alimentación |
21:00 Identificación y valoración de impactos observados | 1. Elaboración de la lista de impactos observados identificación
2. Valoración de impactos observados. |
| 1. Elaboración de la lista de impactos observados identificación
2. Valoración de impactos observados.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario